blog.

el-momento-que-marca-la-mitad-de

El momento que marca la mitad de

¿La mejor película del Disney? Sí es.

Después del fracaso estrepitoso de Mundo Extraño se abrió una peligrosa puerta que llevaba años cerrada en Disney: el fantasma de los fracasos en la animación. Y es que puede que algunos no lo recuerden, pero en los años 80 no daban pie con bola: Oliver y su pandilla o Taron y el caldero mágico fueron fracasos monumentales y dejaron las puertas del estudio en entredicho antes de que La sirenita comenzara el llamado «Renacimiento de Disney».

Hemos llegado al medio

En los 90, Disney volvió a estar en el meollo con la combinación imbatible y sucesiva de La bella y la bestia, Aladdin y El rey león. Para cuando Hércules llegó la popularidad estaba bajando ligeramente por culpa de la más oscura El jorobado de Notre Dame, pero aún estamos hablando del Renacimiento puro y duro. Y se nota: Hércules es un atrevimiento formal, una diversión en la que cada chiste acierta y en la que las canciones góspel y los detalles la engrandecen.

Hay uno en particular que durante años se tomó como un rumor pero cuya veracidad realmente es muy fácil de comprobar: Hades, en el doblaje, dice en el minuto 46:30 «¡Chicos, chicos, relajaos! Solo acabó el primer tiempo» y en versión original algo más similar a «Relax! It’s only half-time», que se puede leer como «Estamos en el medio». Hércules dura exactamente 93 minutos: un detallito de John Musker y Ron Clements para chuparse los dedos.

Disney

Originalmente Hércules iba a ser una adaptación de La Odisea, de Homero, pero resultó obviamente imposible de adaptar a dibujos animados. De hecho, se ha adaptado del todo tan solo un par de veces, y siempre como serie. De hecho recayeron en la historia del héroe griego casi de casualidad, porque originalmente estaban batallando entre guiones de Don Quijote, La vuelta al mundo en 80 días y La isla del tesoro. Y ya sabemos al final lo que pasó: ¡Bendición, Hércules triunfó!

post a comment.

Apparently we had reached a great height in the atmosphere, for the sky was a dead black, and the stars had ceased.

fb. tw. ig.