
Este error en un episodio de
Este error en un episodio de ‘Los Simpson’ atormenta a su guionista 27 años después: «Deberían haberme despedido»
Pedro Gallego
–Colaborador
Recomiendo películas y series en el Qué ver de SensaCine. No rechazo lo comercial, tampoco le hago ascos a los dramas íntimos que cuentan mucho con poco. No me importa si la peli es antigua, muy sangrienta. Si está hecho con gusto y tiene algo que contar, me interesa.
Una terrible errata descubierta por un fan.

No siempre se está fino en el trabajo, y se cometen errores que uno espera que no tengan importancia, o no sean descubiertos. El problema es cuando trabajas en una serie como Los Simpson, tan popular y tan repasada que sus fans encuentran hasta los gazapos más inesperados. Especialmente desde que hay Internet. Uno ya no se puede escapar a sus errores.
Incluso aunque se tarden 27 años, los errores terminan saliendo a la luz. O los expone uno sin querer. Es el caso de Josh Weinstein, guionista que se incorporó como parte del equipo de la serie en 1992, formando parte de la savia nueva de creativos que se sumaron en la tercera temporada y elevaron la serie a un nuevo nivel. Su trabajo fue tan notable que para las temporadas 7 y 8 pasó a ser showrunner de la serie junto a Bill Oakley.
Weinstein de vez en cuando asoma por Twitter para comentar algunas curiosidades de su paso por la serie, terminado tras esa temporada 8. A menudo responde a algunas de las múltiples cuentas temáticas sobre Los Simpson, que comparten escenas o fotogramas míticos de la exitosa serie de animación. En esta ocasión, el momento recordado fue del episodio 8 de la séptima temporada, Madre Simpson, donde Homer se reencuentra con su madre después de que está desapareciese hace años.
Una letra perdida
El reencuentro es incitado ante la falsa muerte de Homer, para la cual sus cuñadas compran con toda la ilusión una lápida. Esta lápida tiene luego relevancia en otra escena posterior, que fue rescatada por la cuenta fan @Simpsons_Tweets. Un chiste que el propio Weinstein escribió, tal y como se encargó de señalar en una respuesta donde también compartió un boceto de la lápida.

En dicho boceto aparece una tremenda errata en el nombre de Homer, escribiendo «Simson» en lugar de «Simpson». Weinstein asegura que luego corrigieron el error, aunque un fan le respondió con una imagen del episodio final donde la errata permanece, asegurando que ahora ya no va a poder dejar de verla. El propio Weinstein quedó sorprendido de que, 27 años después, no se haya dado cuenta de un error tan grave como escribir mal el apellido que da nombre a la serie en la que trabaja: «Supongo que deberían haberme despedido por esa metedura de pata».

Por supuesto lo dice en tono de broma, pero teniendo en cuenta que formó parte principal de una de las etapas más doradas de la serie, despedirlo no debería ser siquiera planteado. Un error al escribir lo puede tener cualquiera.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter
Compartir esta noticia
- Los Simpson no triunfan en todo el mundo: en Japón son mal vistos por un motivo inusual ligado con el crimen
- ‘Los Simpson’ no morirán nunca: “Incluso si Fox nos cancela, está Netflix”
- “Los Simpson’ son una pieza de museo”: hace ya 20 años que se anuncia la muerte de la exitosa serie, pero sigue renovándose
- Fox tuvo un grave problema con la palabra “culo” en ‘Los Simpson’, pero ni ellos sabían cuál era
- La polémica historia real de Barbie que incluye sabotaje e inspiró uno de los mejores episodios de ‘Los Simpson’