
Festival de Venecia día 5: David Fincher firma con
Festival de Venecia día 5: David Fincher firma con ‘El asesino’ un ‘thriller’ frío y silencioso y en cuya sencillez radica su genialidad
Alejandro G. Calvo
–Director de SensaCine
De sangre soriana, nacido en Barcelona en 1978, y residente en Madrid. Crítico de cine desde la adolescencia, llevo 25 años escribiendo sobre películas. Ahora, principalmente, hago videos para el canal de YouTube de SensaCine donde la serie «Cine A Quemarropa» es uno de los mayores hits en la red.
Escrito con:
Andrea Zamora
La película, que estrena Netflix el 27 de octubre, supone el regreso a la actuación de Michael Fassbender.

La 80ª edición del Festival de Venecia se ha convertido en el escenario del regreso de unos cuantos directores. Michael Mann ha vuelto ocho años después con Ferrari, Sofia Coppola lo hace tres después con Priscilla y, al igual que la directora de Las vírgenes suicidas, David Fincher se coloca de nuevo detrás de las cámaras con un esperado ‘thriller’.
El filme de Fincher, titulado El asesino, no es solo el regreso detrás de las cámaras del cineasta de Seven tras el fracaso de Mank, sino también de Michael Fassbender, que vuelve a la actuación tras unos años de parón.
La historia de El asesino sigue a un sicario de élite, el mejor en lo suyo. No obstante, cuando ocurre algo inesperado con un asesinato que tiene que llevar a cabo, el protagonista empieza a plantearse su trabajo.
El filme, que cuenta con guion de Andrew Kevin Walker -el mismo de Seven-, está basado en la novela gráfica El asesino de Matz y Luc Jacamon. Tilda Swinton también lidera el elenco junto a Fassbender.
Como cuenta Alejandro G. Calvo en su videocrítica, en la que recopila algunos títulos que recuerdan al filme de Fincher, El asesino es «una película claramente segmentada y en la que todo está muy bien concentrado”.

En el filme encontramos subgéneros de venganza, un estilo silencioso y elegante a lo Jean-Pierre Melville, elementos del cine de acción de Hong Kong y un puntito de la película de David Cronenberg Una historia de violencia porque la violencia está condensada en secuencias concretas.
El asesino es «la película más depurada de Fincher» y un proyecto minimalista y muy directo en cuya «sencillez radica su genialidad».
Como añade:
El protagonista de ‘El asesino’ es como la película: frío, silencioso y expeditivo. Al ser una película con elementos de venganza no penséis en ‘John Wick’ o ‘The Equalizer’ porque no tiene esa aparatosidad de grandes escenas de acción […] Las secuencias de la película van a muerte y no se andan con tonterías
No queda mucho para poder disfrutar de El asesino, pues Netflix estrena el filme el 10 de noviembre.
Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine
Compartir esta noticia
- Festival de Venecia Día 1: El certamen se queda sin su película inaugural con Zendaya por la huelga de actores
- Festival de Venecia Día 2: Penélope Cruz se merienda a Adam Driver en ‘Ferrari’, un melodrama familiar del Michael Mann más clásico
- Festival de Venecia Día 3: ‘Pobres criaturas’, la mejor película de Yorgos Lanthimos con una impresionante Emma Stone
- Festival de Venecia Día 4: Bradley Cooper se la juega en cada secuencia de la ambiciosa y descentrada ‘Maestro’