
Iba a ser la gran serie de Netflix, pero se comió los mocos: costó 200 millones y la plataforma tuvo que quitarse el muerto de encima
Iba a ser la gran serie de Netflix, pero se comió los mocos: costó 200 millones y la plataforma tuvo que quitarse el muerto de encima
Gran fan del mundo del cómic y la viñeta. Ya sea en un tomo o cien grapas, una obra maestra o nuevos descubrimientos.
Uno de los peores fracasos que ha experimentado nunca la plataforma.

La historia del fracaso de Jupiter’s Legacy en Netflix es uno de los peores ‘fails’ que ha experimentado nunca la plataforma. El cine ya nos había enseñado en multitud de ocasiones que más millones no hacen una mejor película, y exactamente lo mismo se aplica a las series. Y si no que se lo digan al título originalmente creado por Steven DeKnight basada en el cómic homónimo de Mark Millar. Una serie comparada desde el primer momento con la exitosa serie de Prime Video The Boys que, a pesar de haberse gastado 200 millones de dólares en la producción de su primera temporada, fue cancelada sin muchos miramientos por parte de la plataforma de ‘streaming’.
Las cosas no salieron según lo previsto con Jupiter’s Legacy. Con la obra original de un autor del prestigio de Millar como base de la historia y un guionista de la talla de Steven S. DeKnight, ‘showrunner’ de Daredevil y Spartacus entre muchas otras, nada podía salir mal. La compañía le dio luz verde al proyecto rápidamente, pero en 2019 se anunciaron «diferencias creativas» irreconciliables que hicieron que DeKnight abandonase el proyecto. Netflix contrató en su lugar a Sang Kyu Kim, quien ejercería como ‘showrunner’ y la serie, protagonizada por Josh Duhamel, Ben Daniels y Leslie Bibbs en los papeles principales se estrenaría finalmente en 2021 con críticas bastante tibias.
A nivel de audiencia, sin embargo, parece que Jupiter’s Legacy no funcionó del todo mal. Según los datos de Nielsen, la serie se convirtió en la serie más vista en ‘streaming’ -no solo en Netflix sino en resto de plataformas- en su primera semana en el catálogo en mayo de 2021, con 696 millones de minutos de visionado, seguida muy de cerca por El cuento de la criada (690 millones de minutos) y el interés se mantuvo durante algunas semanas. Sin embargo, la recepción a nivel de crítica no fue especialmente notoria y no llegó al aprobado raspado. En Rotten Tomatoes Jupiter’s Legacy tiene una media de 38% de valoraciones positivas.
¿Podría Jupiter’s Legacy haber continuado una temporada más? El equipo de la serie veía potencial y hubiera querido que así fuese, pero Netflix tuvo que quitarse el muerto de encima: una serie tan cara, una de las más caras producidas por la plataforma, tenía que funcionar mejor.
Y así, de un plumazo, la ambiciosa producción que tenía que haber sido una de las series más destacadas de Netflix, se convirtió en uno de los peores fracasos de la historia de la plataforma. No obstante, la intención nunca fue que Jupiter’s Legacy costase tantísimo dinero. De hecho, según publicó ScreenRant por la época, el gigante de ‘streaming’ no dio luz verde al proyecto con un presupuesto de 200 millones en ningún momento, sino que habría sido más bien la mitad. Sin embargo, los problemas creativos y la necesidad de regrabar escenas provocaron que la cantidad de dinero necesaria se disparase. Algo que no gustó nada a Netflix y que en última instancia acabó en su lista de cancelaciones de aquel año.
Compartir esta noticia
- Antes de ‘One Piece’, Netflix estrena la adaptación en acción real de uno de los mejores animes del año
- Esta es una de las miniseries más escalofriantes de Netflix pero pasó desapercibida: un desastre nuclear basado en hecho reales
- Los tiburones atacaban al equipo de rodaje de este documental de Netflix: “¡Era como ‘Tiburón’!”
- En Netflix: un ‘thriller’ de supervivencia basado en hechos reales con actores de ‘Juego de Tronos’ y ‘Peaky Blinders’
- Te enfadaste cuando Netflix te prohibió compartir cuenta, pero le ha salido muy bien la jugada: Suma más de 5 millones de suscriptores en 3 meses