
Quizás no te dieras cuenta, pero toda la banda sonora de

Si ya tienes una edad, es posible que no quieras afrontar la verdad: Origen, esa película de Christopher Nolan que prácticamente salió ayer, ya tiene 13 años. Sí, a mí también me ha dolido, no te preocupes. Seguro que recuerdas su atmósfera opresiva, los momentos entre sueños que parecían imposibles de comprender de primeras y, sobre todo, una banda sonora de Hans Zimmer… que recibió cierta ayuda del pasado.
No me arrepiento de ná
Nos vamos atrás en el tiempo, hasta 1956, año en el que Charles Dumont y Michel Vaucaire escriben una canción destinada a pasar a la historia cuatro años después gracias a la gran Edith Piaf. La cantante moriría en 1963 pero nos dejó para nuestra memoria auditiva esa obra maestra que es Non, je ne regrette rien. De hecho, cuentan que cuando ella la escuchó por primera vez de boca de sus autores, dijo «¡Esta es la canción que había estado esperando!».
También era la canción que, cincuenta años después, estaba esperando Nolan para mostrar el paso de una capa a otra del subconsciente. Pero Zimmer fue más allá, y la convirtió en un leitmotiv: toda la música de la película está escrita basándose en multiplicaciones y subdivisiones de las diferentes partes de Non, je net regrette rien pero con distinto tempo y tono. De hecho, el compositor sacó notas específicas de la canción y creó la banda sonora sobre ellas.
Además, la letra en sí resume muy bien la diatriba interior de Cobb, el personaje de Leonardo DiCaprio, que no es capaz de dejar su pasado (y a su mujer) atrás. En el temazo, Piaf canta (traducido al español, claro) «No, no me arrepiento de nada. Se paga, se barre, se olvida, ¡no me importa el pasado!». ¿Seguro que no ganó el Oscar a mejor guion adaptado? Porque es vital al ADN de la película, desde luego.